Nuestra intención a la hora de realizar la filmación fue (motivada con el fin) la de guiar al espectador hacia el descubrimiento progresivo de que se trata de una partida de truco, y no de otro juego de cartas.
Para lograrlo, en la primera toma, utilizamos el Plano Detalle de las manos (cuando se baraja y se reparten las cartas) generando un clima de suspenso y omitiendo información clave.
En la segunda toma, manteniendo la sensación de incertidumbre, recurrimos a un Plano Subjetivo brindando más datos sobre la escena (dos jugadores enfrentados con tres cartas cada uno).
En la tercera toma el espectador descubre que se trata del truco. Para poder evidenciarlo mostramos el rostro de uno de los jugadores haciendo algunas de las señas características del juego (la guiñada y el beso) mediante el uso Primer Plano.
En el desenlace se presentan todos los jugadores que participan en el juego a través de un Plano Picado.
El espectador a lo largo de la escena adquiere una posición activa, es decir, es como si él formara parte de la acción. En la última escena, el espectador adopta una posición externa a (apartada de) la acción y por fin logra obtener una visión general (exhaustiva) de la partida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario